martes, 28 de octubre de 2008

AMOR Y LÁGRIMAS


ENTRE DOS….

Hoy lo vi.…
Hoy lo conoci…
Hoy me enamore…
Pero no de ti…

Ahora entre dos amores,
Estoy para elegir…
Son totalmente diferentes…
Pero iguales para mí…


Esa mirada tan brillante…
Y ese peinado alucinante
Esa sonrria encandilante,
Ese caminar incomparable

¿Cuál me gusta más?
Lo tendré que averiguar,
Para poder formar…Un amor de verdad…


Lágrimas

Mis ojos se llenan de lágrimas,
Mi pecho se llena de dolor,
Mis manos tiemblan,
Y en mi garganta se forma un nudo…

Suspiro lentamente,
Porque me duele la vida,
Me duele el amor,
Me duele esa traición…

Cuando canto sola,
Suelo desquitarme,
Pero enseguida lloro,
Con esas lágrimas en mis ojos…

¿Para qué llorar por alguien?
Si nunca te va a pagar esas lágrimas…
Ese llanto que le diste,
Esa seguridad de importarle…

Cuanto dolor en mi pecho,
Cuanta bronca a la vez,
Esa persona que me traicionó,
Nunca tendrá mi perdón!...
Y ese…fuiste vos!!

Priscila Barbeta



miércoles, 22 de octubre de 2008

POESÍAS...AMOR...DESILUSIÓN...


DE TU MANO:

De tu mano quiero caminar,
De tu mano hacia un mejor lugar,
De tu mano aprendí a volar,
De tu mano aprendí a amar,
De tu mano no me quiero separa.


YA NO QUIERO PENSARTE:

Ya no quiero pensarte
Para que ya no llore mi corazón,
Ya no quiero pensarte,
Porque lloro por tu amor,
Ya no quiero pensarte
Porque me hace mucho mal
Ya no quiero pensarte,
Porque me hundo en este mar
Ya no te quiero pensarte,
Porque ya no quiero amarte más…

ES QUE ESTOY PENSANDO EN TI:

Cuando estoy como en el cielo,
Es que estoy pensando en ti,
Cuando me hablan y no entiendo,
Es que estoy pensando en ti,
Cuando a cada momento suspiro,
Es que estoy pensando en ti,
Cuando me hablan y no contesto,
Es que estoy pensando en ti,
Cuando me preguntan que me pasa
Yo contesto;
Es que estoy pensando en ti…

NO PUEDO:

No puedo creer que te quiera tanto,
No puedo pensar un día sin ti a mi lado,
No puedo imaginar como es que te amo tanto.

No puedo vivir sin tu mirada
No puedo ser feliz si a ti no estoy abrazada,
No puedo, te juro que no puedo…

TU MIRAR:

Por tu mirar soy capas de volar,
Volar como un pájaro en primavera,
Primavera más linda y perfumada,
Perfumada porque recibí tu mirada,
Mirada que me derrite,
Se derrite por ti mi corazón,
Corazón que es tuyo,
Tuyo mi amor por siempre.



¿QUE PASARIA SI YO FUERA UNA ORUGA?

Una mañana, me despierto y me siento extraña, me sentía pegajosa y como si tuviera 20 metros de largo, me estire, y comencé a caminar; me encontraba en mi cuarto, pero se veía raro, enorme. Seguí caminando y me encontré frente al espejo, y vaya mi sorpresa, ¡ERA UNA ORUGA! Salí a todo lo que daban mis patitas, hasta llegar al jardín de mi casa, y, desesperada, me trepe a un árbol; me sentía cansada, parecía que me dormía; me colgué a cabeza en una rama y fue donde el sueño me venció, y me dormí.
Cuando me desperté, de mi larga siesta, me encontraba como envuelta en una sabana, e intente escapar, pero cuando lo logre ¡descubrí que podía volar!, y volé hasta la ventana me vi reflejada, ¡ERA UNA MARIPOSA!, seguí volando hasta llegar a el hueco de un árbol, el cual ahora es mi hogar, y cuando me siento sola, vuelo a mi casa y veo a mi familia a través de la ventana, ellos no me ven, pero yo ya no me siento tan sola, es mas, me siento contenta, y vuelvo a mi hueco.
MAGALÍ SCHEFER

jueves, 16 de octubre de 2008

MARATÓN DE LECTURA






















Hola! ...Yo les quería contar lo que hicimos en la “MARATÓN DE LECTURA” organizada por la Escuela Agrotécnica Guatraché el día miércoles 8 en el salón de Jubilados. Bueno la verdad que me encantó porque tanto mis compañeros como yo nos divertimos mucho con las actividades que realizamos.
Llegamos y nos atendieron muy bien…enseguida nos sentamos en una mesa y leímos un buen rato, cado uno podía buscar un libro que le agradara de los tantos que había en el salón. Después recortamos revistas (imágenes) que nos sirvieran para representar las poesías que hizo cada alumno que estaba ahí presente.
Bueno… después un alumno de la EAG nos leyó una leyenda… LA FLOR DEL CEIBO. En seguida nos fuimos a la plaza para jugar al “tesoro escondido”, que consistía en encontrar libros escondidos en distintos sectores de la plaza, el que los encontraba se los podía quedar como regalo. Espero que les haya gustado lo que les conté.
En realidad lo pasamos genial, fue algo diferente y divertido. Acá les dejamos la leyenda por si no la conocen ya que nos identifica porque la flor de ceibo es la FLOR NACIONAL ARGENTINA.
Priscila Barbeta


Cuenta la leyenda que en las riberas del Paraná, vivía una indiecita fea, de rasgos toscos, llamada Anahí. Era fea, pero en las tardecitas veraniegas deleitaba a toda la gente de su tribu guaraní con sus canciones inspiradas en sus dioses y el amor a la tierra de la que eran dueños... Pero llegaron los invasores, esos valientes, atrevidos y aguerridos seres de piel blanca, que arrasaron las tribus y les arrebataron las tierras, los ídolos, y su libertad.
Anahí fue llevada cautiva junto con otros indígenas. Pasó muchos días llorando y muchas noches en vigilia, hasta que un día en que el sueño venció a su centinela, la indiecita logró escapar, pero al hacerlo, el centinela despertó, y ella, para lograr su objetivo, hundió un puñal en el pecho de su guardián, y huyó rápidamente a la selva.
El grito del moribundo carcelero, despertó a los otros españoles, que salieron en una persecución que se convirtió en cacería de la pobre Anahí, quien al rato, fue alcanzada por los conquistadores. Éstos, en venganza por la muerte del guardián, le impusieron como castigo la muerte en la hoguera.
La ataron a un árbol e iniciaron el fuego, que parecía no querer alargar sus llamas hacia la doncella indígena, que sin murmurar palabra, sufría en silencio, con su cabeza inclinada hacia un costado. Y cuando el fuego comenzó a subir, Anahí se fue convirtiendo en árbol, identificándose con la planta en un asombroso milagro.
Al siguiente amanecer, los soldados se encontraron ante el espectáculo de un hermoso árbol de verdes hojas relucientes, y flores rojas aterciopeladas, que se mostraba en todo su esplendor, como el símbolo de valentía y fortaleza ante el sufrimiento.

jueves, 9 de octubre de 2008

PRODUCCIONES DE FACUNDO KAISER


LA HISTORIADEL LEÓN

Había una vez un león
Que se fue a la estancia “EL Galpón”
Miró para abajo y vio un ratón
Y lo pisó con ese patón.

El enojado león
Se fue y buscó el camión
Prendió la radio y escuchó una canción
Y con el camión y un jamón de fue a Japón

En el camino conoció a Gastón
Que tenía un criadero con solo un moscardón
Se fueron al aeropuerto y vieron un avión
De un aerolínea llamada corazón

Entre Gastón y el león prendieron un fogón
Y entre payada y payada se armó un guitarrón
A la noche estrellada pasó volando un tiburón
Y al pobre Gastón se le mojó el pantalón

Los dos alquilaron un caserón
Llenos de ilusión
Fueron y había un olor a morrón
Al final la vendieron y cobraron una flor de pensión

Con esa flor de pensión
Gastón se compró un macarrón
Y el león se enojó y lo pintó de marrón
El enojado Gastón le dio un gran coscorrón

No sigo contando esta historia porque se me cortó la inspiración


Fantasmagórico es el amor que siento
Aunque ella no me quiere
Como yo la quiero
Uniendo mi corazón con el tuyo
¡Necesito tu corazón!
Donde voy nunca estás y yo te necesito
Obtendré tu amor por las buenas o por las malas.


Si sería dios Atentaría la paz del mundo
Y
Obtendría el amor que necesito
Fortaleciendo mi alma
Utilizándolo en cosas buenas
Extrayendo la maldad de la gente
Sinceramente
En utilizar las cosas buenas
Dejando de lado la maldad

Intensa de las malas personas
Obteniendo el cariño de aquellos
Sonrientes seres humanos.



ESOS OJOS CELESTES

Esos ojos celestes
celestes como el reflejo de cielo
cielo que algún día conoceremos
conoceremos como esos amigos
amigos de nuestra infancia
infancia que nunca es larga
larga como la vida
vida de muchas andanzas
andanzas que se recuerdan con mucha tristeza
tristeza que duele mas que un puñetazo
puñetazo que arreglan problemas pero a veces lo empeoran
empeoran o arreglan siempre en la vida se usan
usan bien o mal ese no es mi problema


TU LINDO ROSTRO RISUEÑO


Tu lindo rostro risueño
que me mira con esos ojos celestes
tu lindo rostro risueño
el que me da alegría cuando la necesito

Tu lindo rostro risueño
al mirarlo me da unos lindos recuerdos
tu lindo rostro risueño
me entibia cuando tengo frío y me protege siempre

Tu lindo rostro risueño
y esplendoroso que necesitaría mil hojas para describir
ese rostro risueño......


LA VIDA


Mi vida, eres una pista llena de obstáculos
Mi vida, eres un paraíso como el espejo que florece del agua cristalina
Mi vida, de tu andanza se puede hacer un largo cuento
Mi vida, son tus esperanzas frescas como en invierno
Mi vida, dónde están los reflejos tus ojos me miran?
Son grandes esperanzas como dos tortolitos de amor perdido
Me gustaría ser un ángel, dos alas en el gran arco iris
Las esperanzas son torres de tu larga vida
Mi vida si tú serias, el mar no tiene que preocuparse en su esplendor
Mi vida tienes a enfrentar cosas por venir
Por pasar amor mi vida tú eres
Mi vida, te quiero por tu linda mirada de oro,
Mi vida, te amo por una mirada en tus ojos linda y sana
Amor, te daría por amor, y por perdición.



EL ODIO Y DOLOR SE JUNTAN

Caminando por el barrio de “LA MOGA”
Vi tres niños yendo a comprar droga
Pero me di cuenta que los niños sentían dolor
Y me expresaron que necesitaban a alguien que los saque
y los haga personas de esplendor

Seguí caminando y vi a un señor
Que le pegaba a la hija por rehusarse a prostituirse
Y pensé con tristeza y dolor
“esa niña se tendrá que escaparse o irse”

Y traté de mirar a otro lado
Y vi a unos niños salir corriendo de un negocio con un bolso
Miré y el dueño yacía en el suelo con un tiro en el torso

Me detuve y pensé
La Argentina se volvió así por la guerra o nosotros
Mismos la cambiamos ¿Qué les espera a los niños “a los otros”?

PRODUCCIONES DE JENIFER KISSER


EL OSO

Una vez vi un oso
Que se veía muy cariñoso
Pero en realidad era muy tramposo
Y muy asqueroso.

A pesar de ser un gran esposo
Era algo perezoso
Pero un día se levanto
Muy mimoso y gracioso.

Su pelo era muy
Oloroso y esponjoso
Por eso estaba
Ansioso de cortar su pero pajoso.

El oso famoso
Era algo escandaloso
Y por eso no salía
De su hermoso
Escondite.

Cuando estaba nervioso
Se ponía pecoso
Y no le gustaban los ruidosos
Ni tampoco los roñosos.

Vivía en un lugar pantanoso
Pero algo asqueroso
Y sus amigos le decían
Que era algo espantoso.



Sería comprensiva
Intentaría llegar al cielo
Y como es imposible
Observaría desde abajo
Fabricaría un aparato
Único como un gato
Ese si que era barato
Solo que era algo apagado
El quería llegar solo
Después de un día
Incluyendo la semana
O casualidad sobre tiempo
Se lucía loca.



UN AMIGO INVISIBLE

Cuando estoy sola
El esta conmigo
Charlamos sobre
Mis cosas y
Nos divertimos mucho,
Su nombre es Cami
Y nos queremos mucho
Cantamos y bailamos
Salsa y carnaval
Hacemos una fiesta
Sensacional;
Juntas y charlar
Sobre chicos
Divinos, junto
A nosotras se
Sienta pichi y
Chips, nos juntamos Las cuatro juntas

PRODUCCIONES DE MAXIMILIANO PEREZ


Volverán las oscuras golondrinas
En tu balcón sus nidos a colgar,
Y otra vez con el ala en sus cristales
Jugando llamaran.
Pero aquellas que el vuelo refrenaban
Tu hermosura y mí dicha al contemplar
Esas… ¡No volverán!

Volverán las tupidas madreselvas
De tu jardín las tapias a escalar,
Y otra vez mas tarde, aun mas hermosas,
Sus flores se abrirán.
Pero aquellas cuajadas de rocío
Cuyas gotas mirábamos temblar
Y caer como lágrimas del día…
Esas… ¡No volverán!

Volverán del amor en tus oídos
Las palabras ardientes al sonar;
Tu corazón de profundo sueño
Tal vez despertaran
Pero mudo, absorto y de rodillas
Como se adora a Dios en su altar,
Como yo te he querido…desengáñate
¡Así no te querrán!



Las andanzas del león

Cuando estaba en la pensión
Sentí un ruido en mi galpón
Era un ratón
Que se patinó con un jabón.

El enojado león
Salió a buscar el avión
Y de pasada se comió un jamón
Que era de Gastón.

A el se le acabó la ilusión
Por eso se fue al balcón
Ahí encontró un morrón
Apoyado en el sillón.

Pues ahí inventó una canción
Que hablaba de un señor patón
Y un gran bastón
¡Esa canción me emocionó!

El se quería ir a Japón
Con su gran moscardón
De color marrón
Arriba de un gorrión.



AMOR

Mi dulce amor eres tú
Tú no sabes cuanto te quiero
Quiero con pasión
Pasión es lo que siento por vos
Vos mi preciosa princesa
Princesa que me rompió el corazón
Corazón lleno de amor
Amor es lo que siento por vos
Vos mi dulce doncella
Doncella que me provoca
Provoca por tu lindura
Lindura hermosa.
Hermosa es tu boca
Boca con gusto a caramelo.

lunes, 6 de octubre de 2008

PRODUCCIONES:NICOLÀS ACOSTA



¿DONDE ESTAS?

En un bosque alegre, una montaña verde.
Allí recuerdo tu sonrisa.
Siento sonar el tiempo pasa a paso.
Que a la vez me devuelve una mirada,
Ante tus ojos vi. un mundo de caramelo,
Un motivo para creer en lo increíble
Crezco con vos, nada mejor para ser transparente
Cuando estas cercan.
Llego a un lugar de encuentro
Donde te veo, pero desapareces y no te vuelvo a advertir
Siento escalofríos, llevo mi valija rápida de esperanza
Pero note percibo.
Fanático de nuestra estrella; el sol
Las nubes beben agua fría juntas y desaparecen
Los cielos pintas hojas grandes
Que Dios me de sabiduría.
Lo esencial para volverte a ver
Y otra vez a la tarde te presiento, hermosa.
Te recuerdo con mucho cariño
No esperes que lleguen las circunstancias ideales
Vuelve conmigo que te extraño.


Nunca ame a alguien como a vos, juntos
Imaginamos un mundo de fantasías que
Con corazón rujia.
O como te extraño pétalo de amor
Lindo era que hoy
Á mi volverás
Solo me queda darte un te quiero mi amor.



Siempre quise que tu,
Imaginabas amor que
Yo deseaba con corazón
O mi Dios te
Fuiste sin decir adiós
Un día soleado
En el lugar que
Siempre tú y yo compartimos
Este amor se terminó solo
Dame un cachito de tu corazón
Ilumina mi corazón y que Dios te
Origine otro amor, aunque con otro amor yo no te olvidaría.


AMOR…

Amor es amor
Amor yo te quiero
Amor yo te extraño
Amor que lindo seria que tu
Amor volvería, porque tu
Amor yo deseó
Amor yo quería tus besos
Amor quiero verte porque tu
Amor, solamente amor…



EXTRAÑO…

Extraño tus besos
Con el cual yo me refugio
Extraño tus besos
Con el cual yo me abrigo
Extraño tus besos
Que mi corazón amaba
Extraño tus besos
Con el cual mi amor yo te daba
Extraño tus besos
Que con el fondo de mi corazón yo tocaba
Extraño tus besos
Me dulce algodón
Extraño tus besos
Mi amor vuelve a mí.


Con compasión vivimos nuestro amor
Amor que juntos vivimos
Vivimos un mundo de fantasía
Fantasía que el irte voló
Voló muy lejos
Lejos fue nuestro amor
Amor que yo te daba con el corazón
Corazón que voló muy lejos con tu razón
Razón por la cual yo te extraño con compasión
Compasión tuvo nuestro amor para toda la vida
Vida te extraño como una flor
Flor que voló muy lejos y nada volverá…